+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Claudio

Esta serie se sumerge en el intrincado mundo de la antigua Roma a través de una autobiografía ficticia que revela el funcionamiento interno del poder imperial. Sigue los triunfos y las caídas de los poderosos, las intrigas, las traiciones y los deseos humanos que dieron forma a una de las civilizaciones más influyentes de la historia. Experimenta una era de maniobras políticas, crueldad y grandeza, vista a través de los ojos de una figura insólita cuya vida se entrelazó con el destino del imperio. Es una narrativa cautivadora de supervivencia e influencia en un paisaje histórico implacable.

Claudio, el dios y su esposa Mesalina
Yo, Claudio

Orden recomendado de lectura

  1. 1

    Yo, Claudio

    • 462 páginas
    • 17 horas de lectura
    4,3(58534)Añadir reseña

    A partir de la autobiografía de Claudio Emperador de los romanos nacido en el año 10 a. de C. y asesinado y deificado el 54 d. de C. En el díptico que integran YO, CLAUDIO y «Claudio el dios y su esposa Mesalina», la amplitud y la profundidad de los conocimientos sobre la Antigüedad clásica de ROBERT GRAVES (1895-1985) se conjugan con una prosa de enorme belleza a la que da aliento una poderosa y viva imaginación, capaz de reconstruir toda la grandeza y miseria de la Roma imperial. Primer volumen de la supuesta «autobiografía» de este singular emperador, destinado a serlo contra sus propias inclinaciones, en «Yo, Claudio» las intrigas, la depravación, las sangrientas purgas y la crueldad de los reinados de Augusto y Tiberio, que culminaron en la locura de la etapa de Calígula, sirven de marco histórico a la trama argumental.

    Yo, Claudio
  2. 2

    "Claudio, el dios, y su esposa Mesalina" es la secuela de "Yo, Claudio". La novela, cuyo subtítulo es "El turbulento reinado de Tiberio Claudio César", emperador de los romanos (nacido en el año 10 a. de C. y muerto en el año 54), descrito por él mismo, narra el período de gobierno del emperador Claudio desde el asesinato de su sobrino Calígula hasta su propia muerte. Además, presta gran atención a los primeros años como gobernador de Herodes Agripa I, al que Claudio llegó a nombrar Rey de los judíos. Claudio, tras el asesinato de su sobrino Calígula y tras haber renegado del poder toda su vida, es reconocido como el nuevo emperador del Imperio Romano en el año 41. A sus cuarenta y nueve años, Claudio se dispone a gobernar medio mundo, sabiendo que su peor enemigo es su propia familia.

    Claudio, el dios y su esposa Mesalina